Cada españolito acoquina 12.400 euros
para pagar las ayudas púbicas a la banca privada. A uno se le queda
el alma congelada cuando le estas cosas en la prensa, dos páginas
antes (o después) de enterarse de que un nuevo ciudadano se ha
tirado por una ventana cuando venían a deshauciarlo. Y eso se
publica el mismo día en que De Guindos “confía” en que Bankia,
CatalunyaBanc y Novacaixagalicia y otros titanics bancarios, podrán
devolver las ayudas que les ha regalado el gobierno con la pasta de
los que hacen cola en la inseguridad social. Para no amargaros el día, os dejo
la explicación gráfica y palmaria de mi amigo Leandro Barea.

jueves, 14 de marzo de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
El tonto eres tu
Despedía el año viejo igual lo había atravesado, a base de sustos, cuando entre el ruido de los resúmenes de noticias se me quedaron atrapadas dentro dos. Eran noticias de esas humildes, fugaces, que pasan sin hacer ruido, aplastadas por avalancha de datos económicos que entienden muy pocos y se creen muchuos menos, ensordecidas por el agitar de las banderas y la hemorragia patria.
La primera contaba que cuatro concejales del PP en un pueblo de Huelva han dimitido (sin abandonar el cargo, por supuesto) por discrepancias con la dirección provincial del partido que a su vez se defiende acusando, según el manual de cabecera del partido del poder. Parece ser que el verdadero descontento de los tránsfugas es de base crematísitica, o sea, que no han conseguido los boyantes empleos que ellos pensaban obtener al ganar las elecciones.
Lo que pasa es que se equivocaron de sitio. Eso en Galicia no les hubiese pasado, porque allí tenemos eso mucho mejor organizado. Y si no que le pregunten a los cienes y cienes de parientes de Baltar, que convirtió la diputación de Ourense en una permanente cena familiar de Navidad.
La otra mejilla informativa la ponían los cerrajeros de Pamplona, que anunciaban que se negaban a colaborar en un sólo desahucio más, hartos de taparse la nariz ante la pestilencia que desprende la voracidad bancaria. Se ve que no tenían cuerpo para aguantar varias veces a la semana la desolación de los ancianos, las madres, los niños y demás familia, con sus bártulos en la calle mientras los defensores de sus derechos los dejaban con una mano delante y la otra detrás. Probablemente el robo inmobiliario no se reduzca nada, pero contribuye a rebajar la sensación de asco. Su portavoz lo ha dicho con una ingenuidad meridiana: “Sabemos que no vamos a comenzar una revolución, pero queremos que sirva como mecha para que la sociedad navarra se plantee cómo solucionar una situación injusta”.
Unos representan la vertiente más genuina de la filosofía “¿que hay de lo mío?” que practica una buena parte del país, especialmente de sus dirigentes políticos, sociales y económicos, dispuestos a vender a su madre envuelta en papel de plata. Los otros vendrían a representar a esa masa de pringados que, a punto de perder la camisa, pretenden mantener la dignidad, aunque con eso e el super no te den ni los buenos días. Para todos ellos dejó el ministro Ruíz Gallardón la frase lapidaria del año: “Gobernar a veces es repartir dolor”.... y algún que otro chollete, a tenor del plantel de corruptos, tramposos y fulleros que se pasean por el telediario.
Dicen los expertos jugadores que si te sientas en una timba y a los diez minutos no has descubierto al tonto, el tonto eres tu. Así que si eres de los que desde hace demasiado tiempo no tiene un golpe de suerte, nunca le cae una buena mano y ve como la pasta se evapora mientras la banca gana una partida tras otra, empieza a buscar al tonto. Si además te empeñas en elegir siempre a los mismos para repartir las cartas, entonces vete empezando a pensar que, a lo peor, el tonto eres tu.
La primera contaba que cuatro concejales del PP en un pueblo de Huelva han dimitido (sin abandonar el cargo, por supuesto) por discrepancias con la dirección provincial del partido que a su vez se defiende acusando, según el manual de cabecera del partido del poder. Parece ser que el verdadero descontento de los tránsfugas es de base crematísitica, o sea, que no han conseguido los boyantes empleos que ellos pensaban obtener al ganar las elecciones.
Lo que pasa es que se equivocaron de sitio. Eso en Galicia no les hubiese pasado, porque allí tenemos eso mucho mejor organizado. Y si no que le pregunten a los cienes y cienes de parientes de Baltar, que convirtió la diputación de Ourense en una permanente cena familiar de Navidad.
La otra mejilla informativa la ponían los cerrajeros de Pamplona, que anunciaban que se negaban a colaborar en un sólo desahucio más, hartos de taparse la nariz ante la pestilencia que desprende la voracidad bancaria. Se ve que no tenían cuerpo para aguantar varias veces a la semana la desolación de los ancianos, las madres, los niños y demás familia, con sus bártulos en la calle mientras los defensores de sus derechos los dejaban con una mano delante y la otra detrás. Probablemente el robo inmobiliario no se reduzca nada, pero contribuye a rebajar la sensación de asco. Su portavoz lo ha dicho con una ingenuidad meridiana: “Sabemos que no vamos a comenzar una revolución, pero queremos que sirva como mecha para que la sociedad navarra se plantee cómo solucionar una situación injusta”.
Unos representan la vertiente más genuina de la filosofía “¿que hay de lo mío?” que practica una buena parte del país, especialmente de sus dirigentes políticos, sociales y económicos, dispuestos a vender a su madre envuelta en papel de plata. Los otros vendrían a representar a esa masa de pringados que, a punto de perder la camisa, pretenden mantener la dignidad, aunque con eso e el super no te den ni los buenos días. Para todos ellos dejó el ministro Ruíz Gallardón la frase lapidaria del año: “Gobernar a veces es repartir dolor”.... y algún que otro chollete, a tenor del plantel de corruptos, tramposos y fulleros que se pasean por el telediario.
Dicen los expertos jugadores que si te sientas en una timba y a los diez minutos no has descubierto al tonto, el tonto eres tu. Así que si eres de los que desde hace demasiado tiempo no tiene un golpe de suerte, nunca le cae una buena mano y ve como la pasta se evapora mientras la banca gana una partida tras otra, empieza a buscar al tonto. Si además te empeñas en elegir siempre a los mismos para repartir las cartas, entonces vete empezando a pensar que, a lo peor, el tonto eres tu.
sábado, 8 de diciembre de 2012
SÁLVESE QUIEN PUEDA. Futurismo salvaje
Recopilación de historias breves dedicada al lado más oscuro de la ciencia ficción, editada por Diabolo Ediciones, que incluye "Sálvese Quien Pueda", una historieta con guión de Manolo L. Poy y dibujos de Miguel Fernández.
domingo, 2 de diciembre de 2012
LOS DÍAS AZULES. Ficciones del Blues
LOS DÍAS AZULES.
13 Relatos de ficción de Manuel López Poy sobre músicos afroamericanos y 13 retratos de Susi Anechina.
13 Relatos de ficción de Manuel López Poy sobre músicos afroamericanos y 13 retratos de Susi Anechina.
Los Días Azules es un viaje al pasado,
a los días, reales e imaginarios en los que la música afroamericana
germinó, creció y engendró una nueva cultura universal. Son trece
retratos, trece relatos, trece ficciones, en los que la pintora Susi
Anechina y el escritor Manuel López Poy nos transportan a unos
instantes en las vidas de algunos de los más grandes artistas de
blues. Rostros e historias en los que se entremezclan la realidad y
la fantasía, en una sucesión de momentos que fueron o pudieron ser.
Instantes con banda sonora, Ficciones de carne y hueso, retratos de
días azules, muy azules.
miércoles, 9 de mayo de 2012
¿Quien dijo miedo?
Andan los twuitters y los facebookes que no les llega la camisa al cuerpo desde el espectacular subidón de los neonazis griegos y la primera sentencia que ha soltado su líder, un señor de nombre muy difícil de pronunciar pero con un mensaje facilísimo de entender:“Ha llegado la hora del miedo para los traidores de la patria”. A mi me parece una frase redonda, básicamente porque siempre que oigo la palabra patria me entra miedo, y si en la misma frase ya se le mezcla lo de traidores, se me erizan los pelos de la nuca, por decirlo finamente.
Por estos lares siempre hemos sido muy dados al patriotismo, más grande o más pequeño, más de izquierdas o más de derechas. Y eso nos ha llevado a grandes cotas de elegancia política como han demostrado estos días el alcalde de Barcelona y el presidente de Extremadura. Uno desviando los balones de su incapacidad hacia al Ave ajeno y otro recurriendo al más refinado estilo tabernario de los cojones.
Pero volviendo al miedo, lo mejor es echar mano de la sabiduría popular y aprender a relativizarlo usando grandes sofismas como aquel viejo “El miedo es como el culo, cada uno tiene el suyo”, lo que andando el tiempo se elevó a la categoría de cita filosófica con aquello de “El que tiene culo, tiene miedo”, cosa que tranquiliza tantos como “Mal de muchos consuelo de tontos”.
O podemos tirar del reconfortante espíritu religioso y recordar que “El miedo guarda la viña” y todos sabemos que la viña es del señor... que bien que me insistieron en ello los curas mientras me enseñaban a no tener miedo al más allá, porque el peligro chungo estaba en el más acá.
Hay muchas formas de ser valiente, como nuestro flamante presidente del gobierno, que no tiene miedo a rectificar y ajustarle las tuercas a este díscolo país recortando todas las ayudas y prestaciones sociales que dijo que no iba a recortar cuando hacia falta que la gente no tuviera miedo a los recortes y votase a los futuros taladores. O ser valiente como Rubalcaba, que tiene el dinero en Bankia y dice no va a hacer nada, una actitud en la que tiene sobrada práctica. Aunque los hay más chulos, como el vecino de Pont de Suert que para demostrar que no tiene miedo a las multas le ha pegado tres tiros (literales) a un radar de velocidad.
Pero regresando al principio, el orangután intelectual de la política griega que lanzó esa bonita soflama patriotera, ayudado por dos gorilas, obligó a ponerse de pie a los representantes de la prensa y expulsó a la única que no quiso humillar su profesión. Supongo que el resto de compañeros no se levantaron por miedo, sino por cumplir con su deber profesional de informar caiga quien caiga, aunque se desplome la propia dignidad personal y profesional. Quizá los plumillas que estos días andamos con el ánimo encogido por el miedo a la desaparición de trabajos y medios (y de paso a los recortes de la libertad de expresión) podríamos pensar que “No hay peor miedo que el miedo al miedo” y que de vez en cuando hay que acordarse de Santa Barbara antes de que truene.
Por cierto, ¿os acordáis cuando su usaba aquella broma de “Quien dijo miedo habiendo hospitales”?. ¡Cuanto han cambiado las cosas!
FOTO: “Aprendizaje”. Escultura de Paco Poy.
viernes, 20 de enero de 2012
Presentación de "El Hijo de la Ira" en Madrid

El viernes 13, una fecha de lo más ajustada al género negro, se presentó en la Casa del Libro de Gran Vía, en Madrid, el cómic de Manuel López Poy y Miguel Fernández, "El Hijo de la Ira", la historia del bandido gallego Mamed Casanova, considerado el último bandolero romántico.
http://www.rtve.es/noticias/20120117/mamed-casanova-hijo-ira--comic-sobre-ultimo-bandolero-romantico-espanol/489837.shtml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)